Los cuadriciclos ligeros son vehículos de motor de cuatro ruedas que tienen un peso máximo de 350 kg. Aunque no son tan populares como los coches o las motocicletas, los cuadriciclos ligeros han ganado relevancia en los últimos años debido a su menor consumo de combustible y a su menor impacto ambiental. Estos vehículos son una opción interesante para aquellos que buscan una alternativa más económica y sostenible para desplazarse por la ciudad.
Exploraremos las características que debe tener un cuadriciclo ligero no eléctrico. Analizaremos aspectos como el tamaño, la potencia del motor, la seguridad, el consumo de combustible y la comodidad. También discutiremos las ventajas y desventajas de optar por un cuadriciclo ligero en lugar de un coche convencional o una motocicleta. Si estás pensando en adquirir un vehículo de este tipo, este artículo te dará una idea clara de lo que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Qué es un cuadriciclo ligero no eléctrico
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es un tipo de vehículo de cuatro ruedas que se encuentra dentro de la categoría de los cuadriciclos. A diferencia de los cuadriciclos eléctricos, estos no cuentan con un motor eléctrico y su propulsión se da a través de un motor de combustión interna.
Este tipo de vehículo es ideal para aquellos que buscan una alternativa más económica y sostenible en comparación con un automóvil convencional. Además, su tamaño compacto y su peso reducido lo hacen perfecto para circular por zonas urbanas congestionadas y estacionar en espacios reducidos.
Características de un cuadriciclo ligero no eléctrico
Para que un cuadriciclo ligero no eléctrico cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia, debe contar con las siguientes características:
- Motor de combustión interna: A diferencia de un cuadriciclo eléctrico, este tipo de vehículo está propulsado por un motor de combustión interna que puede funcionar con gasolina o diésel.
- Velocidad máxima limitada: Los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener una velocidad máxima limitada, generalmente entre 45 y 60 km/h, lo cual los hace aptos para circular en zonas urbanas.
- Capacidad de pasajeros reducida: Estos vehículos suelen tener capacidad para dos pasajeros, aunque algunos modelos pueden permitir hasta cuatro.
- Conducción con carnet de conducir B1: Para poder conducir un cuadriciclo ligero no eléctrico es necesario contar con un carnet de conducir tipo B1, el cual es más accesible y fácil de obtener que un carnet de conducir convencional.
- Seguridad: A pesar de su tamaño y peso reducido, los cuadriciclos ligeros no eléctricos deben contar con sistemas de seguridad como cinturones de seguridad, airbags y sistemas de frenado eficientes.
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es una opción interesante para aquellos que buscan una alternativa más económica y sostenible al automóvil convencional. Con su tamaño compacto y su peso reducido, estos vehículos son ideales para circular por zonas urbanas y estacionar en espacios reducidos. Además, cumplen con los estándares de seguridad y eficiencia necesarios para garantizar una conducción segura y cómoda.
Cuáles son las características principales de un cuadriciclo ligero no eléctrico
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es un vehículo de cuatro ruedas que se utiliza principalmente para el transporte personal en áreas urbanas. A diferencia de los cuadriciclos eléctricos, estos vehículos no funcionan con energía eléctrica, sino que utilizan motores de combustión interna.
1. Tamaño compacto
Una de las características principales de un cuadriciclo ligero no eléctrico es su tamaño compacto. Estos vehículos suelen ser más pequeños que los automóviles convencionales, lo que les permite desplazarse fácilmente por calles estrechas y encontrar estacionamiento sin dificultad.
2. Ligereza
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos están diseñados para ser ligeros en peso. Esto les permite tener una mejor eficiencia de combustible y un menor impacto ambiental en comparación con los automóviles convencionales. También facilita su maniobrabilidad y agilidad en el tráfico urbano.
3. Capacidad de carga limitada
Debido a su tamaño compacto, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener una capacidad de carga limitada. Estos vehículos son ideales para transportar una o dos personas, así como cargas pequeñas, como compras de supermercado o equipaje liviano.
4. Velocidad limitada
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos están diseñados para ser utilizados en áreas urbanas y no en carreteras de alta velocidad. Por lo tanto, su velocidad máxima suele estar limitada a alrededor de 45 km/h, lo que los hace adecuados para desplazamientos cortos y velocidades de conducción más bajas.
5. Seguridad
Aunque los cuadriciclos ligeros no eléctricos son vehículos más pequeños, siguen teniendo características de seguridad importantes. Estos incluyen cinturones de seguridad, sistemas de frenado eficientes y estructuras de carrocería diseñadas para absorber impactos en caso de colisión.
6. Económicos
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener un precio más bajo en comparación con los automóviles convencionales. Además, su eficiencia de combustible les permite ahorrar dinero en gastos de combustible a largo plazo.
7. Fácil mantenimiento
Debido a su diseño simple y su menor cantidad de componentes en comparación con los automóviles convencionales, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen ser más fáciles y económicos de mantener. Esto incluye tanto el mantenimiento regular como las reparaciones en caso de averías.
8. Respetuosos con el medio ambiente
Aunque los cuadriciclos ligeros no eléctricos utilizan motores de combustión interna, su tamaño compacto y su menor consumo de combustible los convierten en opciones más respetuosas con el medio ambiente en comparación con los automóviles convencionales de mayor tamaño y consumo de combustible.
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son vehículos compactos, ligeros, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Son ideales para desplazamientos cortos en áreas urbanas y ofrecen una alternativa eficiente y práctica al uso de automóviles convencionales.
Cuál es la diferencia entre un cuadriciclo ligero no eléctrico y un cuadriciclo eléctrico
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es aquel que no utiliza energía eléctrica para su funcionamiento. A diferencia de los cuadriciclos eléctricos, estos vehículos se basan en la combustión de combustibles fósiles o en motores de combustión interna para generar la energía necesaria para su desplazamiento.
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son una opción popular para aquellos que buscan una alternativa de transporte más económica y eficiente en comparación con los automóviles tradicionales. Estos vehículos son más ligeros y compactos, lo que los hace ideales para circular por áreas urbanas congestionadas o para recorridos de corta distancia.
Una de las principales diferencias entre los cuadriciclos ligeros no eléctricos y los cuadriciclos eléctricos es el tipo de motor que utilizan. Mientras que los cuadriciclos eléctricos dependen de baterías recargables para su funcionamiento, los cuadriciclos ligeros no eléctricos utilizan motores de combustión interna que funcionan con gasolina o diésel. Esto significa que los cuadriciclos ligeros no eléctricos requieren combustible y emiten gases de escape, a diferencia de los cuadriciclos eléctricos que son más respetuosos con el medio ambiente.
Características de un cuadriciclo ligero no eléctrico
1. Dimensiones compactas: Los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen ser más pequeños que los automóviles convencionales, lo que los hace más fáciles de maniobrar y estacionar en espacios reducidos.
2. Capacidad para dos pasajeros: La mayoría de los cuadriciclos ligeros no eléctricos están diseñados para transportar a dos personas, lo que los convierte en una opción ideal para parejas o viajes cortos con un acompañante.
3. Eficiencia en el consumo de combustible: Los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener motores de menor potencia en comparación con los automóviles convencionales. Esto los hace más eficientes en el consumo de combustible y, por lo tanto, más económicos de operar.
4. Velocidad limitada: Debido a su diseño y motorización, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener una velocidad máxima limitada en comparación con los automóviles tradicionales. Esto los hace más adecuados para recorridos urbanos y velocidades moderadas.
5. Exención de ciertos impuestos y requisitos: En algunos países, los cuadriciclos ligeros no eléctricos pueden estar exentos de ciertos impuestos y requisitos de licencia de conducir, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan reducir costos y trámites burocráticos.
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son una alternativa de transporte eficiente y económica para recorridos cortos en áreas urbanas. Aunque no son tan respetuosos con el medio ambiente como los cuadriciclos eléctricos, ofrecen ventajas en cuanto a tamaño, eficiencia en el consumo de combustible y exención de impuestos en algunos casos. Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones y restricciones específicas de cada país antes de adquirir un cuadriciclo ligero no eléctrico.
Cuáles son las ventajas de un cuadriciclo ligero no eléctrico
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son una opción cada vez más popular para aquellos que buscan una alternativa de transporte eficiente y sostenible. Aunque no cuentan con un motor eléctrico, estos vehículos ofrecen una serie de ventajas que los hacen atractivos para diversas situaciones.
1. Económicos
Una de las principales ventajas de los cuadriciclos ligeros no eléctricos es su bajo costo de adquisición y mantenimiento. En comparación con otros vehículos, su precio es considerablemente más económico, lo que los convierte en una opción accesible para aquellos que buscan una alternativa de transporte asequible.
2. Eficientes en el consumo de combustible
Aunque no son vehículos eléctricos, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener un consumo de combustible muy eficiente. Gracias a su diseño ligero y aerodinámico, requieren una cantidad menor de combustible para desplazarse, lo que se traduce en un ahorro significativo en el gasto de combustible.
3. Compactos y maniobrables
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son vehículos compactos, lo que los hace ideales para moverse por espacios reducidos y estacionar en lugares estrechos. Su tamaño reducido también facilita su maniobrabilidad en el tráfico urbano, evitando los atascos y agilizando los desplazamientos.
4. Bajas emisiones contaminantes
Aunque no son vehículos eléctricos, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener emisiones contaminantes más bajas en comparación con otros vehículos de mayor tamaño y potencia. Esto los convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente y contribuye a la reducción de la huella de carbono.
5. Versatilidad y diversidad de usos
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son vehículos versátiles que se adaptan a diferentes necesidades. Pueden ser utilizados para desplazarse en la ciudad, realizar entregas de mercancías o incluso como vehículos de recreo en zonas rurales. Su diseño modular permite adaptarlos a diferentes usos y necesidades específicas.
6. Fácil mantenimiento
El mantenimiento de los cuadriciclos ligeros no eléctricos es sencillo y económico. Sus componentes son fácilmente accesibles y reemplazables, lo que facilita las labores de mantenimiento y reduce los costos asociados. Además, al no contar con un motor eléctrico, no requieren de baterías ni sistemas de carga complicados.
Los cuadriciclos ligeros no eléctricos son una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa de transporte eficiente, económica y versátil. Su bajo costo, eficiencia en el consumo de combustible, tamaño compacto y bajas emisiones contaminantes los convierten en una opción a considerar en el mercado de vehículos sostenibles.
Cuál es la capacidad de carga de un cuadriciclo ligero no eléctrico
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es un vehículo de cuatro ruedas diseñado para transportar carga de manera eficiente y segura. Una de las características más importantes de este tipo de vehículo es su capacidad de carga.
La capacidad de carga de un cuadriciclo ligero no eléctrico varía dependiendo del modelo y la marca. Sin embargo, en general, estos vehículos suelen tener una capacidad de carga de alrededor de 500 a 1000 kilogramos.
Es importante tener en cuenta que la capacidad de carga se refiere al peso máximo que el cuadriciclo puede transportar, incluyendo tanto la carga como cualquier pasajero o conductor. Por lo tanto, es fundamental respetar esta capacidad para garantizar la seguridad y estabilidad del vehículo.
Además de la capacidad de carga, hay otras características que deben tener los cuadriciclos ligeros no eléctricos para asegurar un transporte eficiente y seguro de la carga. Algunas de estas características incluyen:
- Estabilidad: Los cuadriciclos ligeros no eléctricos deben contar con una estructura sólida y estable para evitar vuelcos y garantizar la seguridad de la carga y los ocupantes.
- Tracción: Es importante que los cuadriciclos ligeros no eléctricos cuenten con un sistema de tracción adecuado para asegurar un buen desempeño en diferentes tipos de terreno.
- Amortiguación: Un buen sistema de amortiguación es esencial para absorber impactos y proporcionar una conducción suave, especialmente cuando se transporta carga.
- Frenos eficientes: Los cuadriciclos ligeros no eléctricos deben estar equipados con un sistema de frenado eficiente para garantizar una parada segura, especialmente cuando se transporta carga pesada.
La capacidad de carga es una de las características más importantes a considerar al elegir un cuadriciclo ligero no eléctrico. Sin embargo, también es fundamental tener en cuenta otras características como la estabilidad, tracción, amortiguación y frenos eficientes para garantizar un transporte seguro y eficiente de la carga.
Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar un cuadriciclo ligero no eléctrico
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es un vehículo de cuatro ruedas que se caracteriza por ser ligero y no contar con un motor eléctrico. Aunque no cuenta con la potencia de los vehículos eléctricos, sigue siendo una opción popular para aquellos que buscan una alternativa de transporte eficiente y económica.
Una de las preguntas más comunes que surge al considerar la compra de un cuadriciclo ligero no eléctrico es cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar. Si bien la velocidad máxima puede variar según el modelo y las especificaciones del vehículo, en general, la mayoría de los cuadriciclos ligeros no eléctricos tienen una velocidad máxima de alrededor de 45-50 km/h.
A pesar de no ser tan rápido como un automóvil convencional, esta velocidad es suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos y rurales. Además, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen ser más económicos que los automóviles tradicionales, tanto en términos de precio de compra como de costos de mantenimiento y combustible.
Es importante tener en cuenta que los cuadriciclos ligeros no eléctricos están diseñados principalmente para distancias cortas y velocidades moderadas. No se recomienda su uso en carreteras de alta velocidad o autopistas, ya que pueden no ser lo suficientemente seguros en esas condiciones.
Si estás considerando la compra de un cuadriciclo ligero no eléctrico, es importante tener en cuenta que la velocidad máxima que puede alcanzar generalmente ronda los 45-50 km/h. Sin embargo, esta velocidad es suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos y rurales, y los cuadriciclos ligeros no eléctricos ofrecen una opción económica y eficiente en términos de transporte.
Qué requisitos legales se deben cumplir para conducir un cuadriciclo ligero no eléctrico
Para poder conducir un cuadriciclo ligero no eléctrico, es importante cumplir con ciertos requisitos legales establecidos por las autoridades correspondientes. Estos requisitos varían según el país y la legislación local, por lo que es fundamental informarse adecuadamente antes de utilizar este tipo de vehículo.
Documentación necesaria
En la mayoría de los casos, se requerirá contar con los siguientes documentos para poder conducir un cuadriciclo ligero no eléctrico:
- Permiso de conducir: Es necesario tener un permiso de conducir válido y en vigor. Dependiendo del país, puede ser necesario contar con un permiso de conducir específico para vehículos de este tipo.
- Seguro: Se debe contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros en caso de accidente.
- Matrícula y registro: El cuadriciclo ligero no eléctrico debe estar matriculado y registrado legalmente.
Limitaciones de velocidad y uso
Es importante tener en cuenta las limitaciones de velocidad y uso establecidas para los cuadriciclos ligeros no eléctricos. Estas limitaciones suelen estar determinadas por la potencia del vehículo y su categoría. Algunas de las restricciones más comunes son las siguientes:
- Velocidad máxima: En general, la velocidad máxima permitida para los cuadriciclos ligeros no eléctricos suele ser inferior a la de otros tipos de vehículos. Esta velocidad puede variar, pero normalmente se encuentra entre los 45 y 60 km/h.
- Vías permitidas: Dependiendo de la legislación local, puede haber restricciones sobre las vías por las que se puede circular con un cuadriciclo ligero no eléctrico. Por lo general, se prohíbe su uso en autopistas y vías rápidas.
- Edad mínima: En algunos países, se establece una edad mínima para poder conducir un cuadriciclo ligero no eléctrico. Esta edad mínima varía, pero suele ser de al menos 16 años.
Recuerda siempre consultar la legislación vigente y cumplir con todos los requisitos legales para conducir un cuadriciclo ligero no eléctrico. Además, es fundamental respetar las normas de tráfico y circular de manera responsable para garantizar la seguridad vial.
Cuáles son los cuidados y mantenimiento que se deben tener en cuenta para un cuadriciclo ligero no eléctrico
Un cuadriciclo ligero no eléctrico es un vehículo de tamaño pequeño y peso ligero que no funciona con energía eléctrica. Aunque no requiere de un motor eléctrico, sigue siendo importante tener en cuenta ciertos cuidados y mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.
1. Revisión periódica de los neumáticos
Los neumáticos son una de las partes más importantes de un cuadriciclo ligero no eléctrico. Es fundamental revisar periódicamente su estado, comprobando que no presenten desgaste excesivo o cortes que puedan comprometer su seguridad. Además, se debe mantener la presión de aire adecuada según las recomendaciones del fabricante.
2. Lubricación de las partes móviles
Es necesario lubricar regularmente las partes móviles del cuadriciclo, como las cadenas de transmisión y los cables de freno. Esto ayudará a reducir la fricción y el desgaste, asegurando un funcionamiento suave y eficiente.
3. Limpieza adecuada
Para mantener el cuadriciclo en buen estado, es importante realizar una limpieza adecuada. Se debe utilizar agua y jabón suave para limpiar el chasis y las partes externas. Evitar el uso de productos químicos fuertes que puedan dañar la pintura o los componentes del vehículo.
4. Verificación de los frenos
Los frenos son elementos esenciales para la seguridad del cuadriciclo. Se debe verificar periódicamente su funcionamiento, comprobando que no haya desgaste excesivo de las pastillas y que los discos estén en buen estado. Además, es necesario mantener el sistema de frenado bien ajustado.
5. Inspección de luces y señales
Es importante asegurarse de que todas las luces y señales del cuadriciclo estén en buen estado y funcionando correctamente. Esto incluye las luces delanteras, traseras, intermitentes y las luces de freno. En caso de alguna falla, se debe reemplazar la lámpara o reparar el sistema correspondiente.
6. Almacenamiento adecuado
Cuando el cuadriciclo no esté en uso, se debe almacenar en un lugar seco y seguro. Se recomienda cubrirlo con una lona para protegerlo de la intemperie y evitar la acumulación de polvo y suciedad. Además, se debe evitar dejarlo expuesto al sol durante largos períodos de tiempo, ya que esto puede dañar la pintura y los materiales.
Un cuadriciclo ligero no eléctrico requiere de ciertos cuidados y mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. Realizar revisiones periódicas, lubricar las partes móviles, mantener una limpieza adecuada, verificar los frenos, inspeccionar las luces y señales, y almacenarlo correctamente son algunas de las principales acciones a tener en cuenta.
Cuál es el precio promedio de un cuadriciclo ligero no eléctrico
El precio promedio de un cuadriciclo ligero no eléctrico puede variar dependiendo de diversos factores. Estos incluyen la marca, el modelo, las características adicionales y la demanda del mercado.
En general, los cuadriciclos ligeros no eléctricos suelen tener un rango de precios bastante amplio. Puedes encontrar opciones más económicas que rondan los $1,000, mientras que otros modelos más avanzados y de marcas reconocidas pueden llegar a costar hasta $5,000 o más.
Es importante tener en cuenta que el precio no siempre es un indicativo de la calidad del cuadriciclo. Hay opciones más asequibles que ofrecen un buen rendimiento y durabilidad, al igual que hay modelos costosos que pueden no cumplir con las expectativas.
Antes de tomar una decisión de compra, es recomendable investigar y comparar diferentes opciones. Además del precio, es importante considerar las características que debe tener un cuadriciclo ligero no eléctrico para que se ajuste a tus necesidades.
Características a tener en cuenta
- Motor: El cuadriciclo ligero no eléctrico debe contar con un motor de combustión interna. Esto garantiza su funcionamiento sin necesidad de recargarlo con electricidad.
- Capacidad: Es importante considerar la capacidad de carga y el número de pasajeros que puede transportar el cuadriciclo. Esto dependerá de tus necesidades y del uso que le darás.
- Seguridad: Verifica que el cuadriciclo cuente con los sistemas de seguridad necesarios, como cinturones de seguridad, luces delanteras y traseras, y frenos eficientes.
- Confort: Evalúa el nivel de confort que ofrece el cuadriciclo en cuanto a asientos, suspensión y espacio interior.
- Maniobrabilidad: Considera la facilidad de manejo y la capacidad de maniobra del cuadriciclo, especialmente si planeas utilizarlo en áreas urbanas o concurridas.
Tener en cuenta estas características te ayudará a tomar una decisión informada al momento de adquirir un cuadriciclo ligero no eléctrico. Recuerda que cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes, por lo que es importante encontrar el modelo que se ajuste a tus requerimientos particulares.
Qué marcas y modelos de cuadriciclos ligeros no eléctricos están disponibles en el mercado
En el mercado actual, existen varias marcas y modelos de cuadriciclos ligeros no eléctricos que ofrecen diferentes características y opciones para los consumidores. A continuación, se presentan algunas de las marcas más populares y los modelos destacados:
1. Yamaha YFM700R Raptor
El Yamaha YFM700R Raptor es uno de los cuadriciclos más populares en el mercado. Cuenta con un motor de 686 cc y una transmisión manual de 5 velocidades. Sus características incluyen suspensión ajustable, frenos de disco en las cuatro ruedas y un diseño aerodinámico que mejora la estabilidad y la maniobrabilidad.
2. Polaris Sportsman 570
El Polaris Sportsman 570 es otro modelo destacado en la categoría de cuadriciclos ligeros. Este vehículo cuenta con un motor de 567 cc y una transmisión automática de variador continuo (CVT). Su diseño ergonómico y su sistema de suspensión independiente en las cuatro ruedas ofrecen una conducción suave y cómoda.
3. Can-Am Outlander 450
El Can-Am Outlander 450 es un cuadriciclo ligero no eléctrico que se destaca por su potencia y rendimiento. Equipado con un motor de 427 cc y una transmisión automática de variador continuo (CVT), este modelo ofrece una excelente aceleración y capacidad de respuesta. Además, cuenta con una suspensión de alta calidad y una capacidad de remolque de hasta 1,300 libras.
4. Suzuki KingQuad 400
El Suzuki KingQuad 400 es una opción confiable y duradera en el mercado de los cuadriciclos ligeros. Este modelo cuenta con un motor de 376 cc y una transmisión automática de variador continuo (CVT). Su diseño robusto y su tracción en las cuatro ruedas le permiten enfrentar terrenos difíciles con facilidad. Además, cuenta con características como dirección asistida y frenos de disco en las cuatro ruedas.
Estos son solo algunos ejemplos de las marcas y modelos de cuadriciclos ligeros no eléctricos disponibles en el mercado. Cada uno ofrece diferentes características y beneficios, por lo que es importante investigar y comparar para encontrar el cuadriciclo que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué características debe tener un cuadriciclo ligero no eléctrico?
Un cuadriciclo ligero no eléctrico debe tener cuatro ruedas, una velocidad máxima de 45 km/h, un motor de menos de 50 cc y estar homologado para circular por vías públicas.
2. ¿Es necesario tener licencia de conducir para manejar un cuadriciclo ligero no eléctrico?
Sí, es necesario tener una licencia de conducir tipo B o superior para poder manejar un cuadriciclo ligero no eléctrico en vías públicas.
3. ¿Cuál es la capacidad de pasajeros de un cuadriciclo ligero no eléctrico?
La capacidad de pasajeros de un cuadriciclo ligero no eléctrico puede variar, pero generalmente tienen espacio para dos personas.
4. ¿Se requiere seguro para un cuadriciclo ligero no eléctrico?
Sí, es necesario tener un seguro de responsabilidad civil para poder circular con un cuadriciclo ligero no eléctrico en vías públicas.